La Fundación Musaat y el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Cáceres organizaron, el pasado 25 de septiembre, una sesión sobre la aplicación práctica del nuevo marco reglamentario del Código Estructural en obras de edificación.
aplicación que conlleva el Código Estructural, desarrollando casos prácticos en base a las últimas monografías editadas por la Fundación Musaat. Se abordaron los criterios de control que afectan a las estructuras de hormigón, incluyendo la gestión de calidad de productos, tanto documental como experimental, así como el control de ejecución en su modalidad de opción simplificada.En el acto de bienvenida participaron Diego Alfonso Salas Collazos, presidente del COAAT de Cáceres, y Ainara Vinagre Cañadas, gerente de la Fundación Musaat.
Los ponentes de la jornada fueron Julián Pérez Navarro y Juan José Palencia Guillén, quienes presentaron distintos casos prácticos de control documental y experimental de suministros y materiales, así como ejemplos específicos sobre la durabilidad, la docilidad y la resistencia del hormigón. Asimismo, se expuso un caso práctico de la opción simplificada para el control de ejecución de estructuras de hormigón.
La sesión concluyó con un espacio de debate entre los asistentes, en el que se resolvieron dudas y se compartieron experiencias sobre la aplicación del nuevo marco normativo.