El ejercicio profesional implica asumir ciertos riesgos propios de cada actividad. Es posible que, durante el desarrollo de su labor, una persona profesional incurra en errores, omisiones o actos de negligencia que ocasionen daños económicos, personales o materiales a terceras personas. La responsabilidad civil implica la obligación de compensar esos perjuicios. Para protegerse frente a posibles reclamaciones y afrontar las consecuencias económicas que puedan surgir, resulta fundamental contar con un seguro de Responsabilidad Civil Profesional (RCP), el cual ofrece cobertura ante este tipo de situaciones.
¿Cómo afecta el Real Decreto-Ley 4/2023 a las obras en verano? Restricciones por calor extremo
Con la llegada del verano, las altas temperaturas vuelven a poner en alerta a todos los sectores que desarrollan su actividad al aire libre. Cada año, las olas de calor son más frecuentes, intensas y prolongadas, afectando no solo al bienestar general, sino, sobre todo, a la seguridad de quienes trabajan bajo el sol. Lamentablemente, no es raro ver noticias sobre trabajadores fallecidos por golpes de calor durante su jornada laboral. En sectores como la construcción, donde la exposición directa al sol y el esfuerzo físico son constantes, los riesgos se multiplican.
Qué hacer en caso de siniestro
Los profesionales del sector de la construcción asumen una alta responsabilidad en su trabajo del día a día. Durante el desarrollo y ejecución de un proyecto existe un gran número de condicionantes e imprevistos que pueden afectar a su normal desarrollo. Por eso, ante cualquier percance que pueda ocurrir, el profesional tiene que estar, por un lado, bien protegido a través de un seguro y, por otro, bien informado de cómo proceder en caso de siniestro.
2 de junio: Día de la Arquitectura Técnica
El 2 de junio es el Día de los Aparejadores o también conocido como Día de la Arquitectura Técnica, una profesión con siglos de historia.
Día Mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo, ¿qué papel desempeñan los profesionales de la Arquitectura Técnica?
El Día de la Seguridad y Salud en el Trabajo surge en un contexto histórico marcado por las luchas obreras y los movimientos sindicales del siglo XIX. En ese entonces, las condiciones laborales eran extremadamente peligrosas, con jornadas laborales extenuantes, falta de medidas de seguridad y escaso reconocimiento de los derechos laborales básicos. En respuesta a esta situación, los trabajadores se organizaron y lucharon por mejores condiciones laborales, incluida la seguridad en el trabajo.
El arquitecto técnico, un actor clave en la sostenibilidad de las edificaciones
El Día Mundial de la Eficiencia Energética tiene su origen en la primera conferencia internacional sobre eficiencia energética, celebrada el 5 de marzo de 1998 en Australia. En ella, se dieron cita destacados líderes y expertos de diversos países para reflexionar sobre la problemática del abuso de combustibles fósiles y la importancia de aprovechar alternativas energéticas.


 
			 
			 
			 
			 
			