En los últimos meses, a raíz de la aparición de la covid-19, se ha producido una bajada del precio de los materiales de construcción que ha provocado un abaratamiento de las obras. Según el Índice de Costes Directos de Construcción, elaborado por Grupo ACR, un análisis que toma como referencia los costes de construcción en edificaciones residenciales de la Comunidad de Madrid y representa una media de los precios del sector, en 2020 se ha producido una caída del 3,8%, frente al aumento del 5,23% de 2019. Asimismo, en enero de este año, la venta de materiales ha caído un 5,5% interanual, según la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac). En 2019, ACR alertó al sector que tenía que reaccionar ante unos costes elevados y buscar fórmulas para revertir la situación. La pandemia ha ayudado en este sentido, pero existen herramientas que permiten controlar estos costes desde incluso antes de la fase de diseño de una promoción.
Los Arquitectos Técnicos y Arquitectas Técnicas son los profesionales que, por sus conocimientos y capacidades, mejor conocen y pueden resolver todas las cuestiones técnicas, económicas, de gestión, ejecución, supervisión y también de control en una obra, por ello, desempeñan un papel muy importante en el sector de la edificación.
El informe pericial es un documento esencial para la gestión de conflictos y constituye el medio de prueba fundamental en los procedimientos judiciales de responsabilidad civil y penal derivados de daños en el proceso edificatorio.
El segundo día de la segunda semana del segundo mes del año, o lo que es lo mismo, el segundo martes de febrero, se celebra el “Safer Internet Day” (Día de Internet Segura), un evento promovido por la red INSAFE/INHOPE que cuenta con el apoyo de la Comisión Europea, que tiene como objetivo concienciar sobre un uso seguro y positivo de las tecnologías digitales. Hacer, en definitiva, una cultura preventiva de la ciberseguridad.
Cuando se abona el coste del seguro, no sólo se paga la prima a la aseguradora, sino que también hay algunos cargos que van destinados a tasas e impuestos, una de las partes más desconocidas de las pólizas, pero que hay que tener muy en cuenta.
La construcción es uno de los pilares fundamentales de la economía española, pero, debido a la suspensión de la actividad y a la paralización de los plazos administrativos y de concursos públicos provocados por la COVID-19, en 2020 el sector se ha visto afectado.