Nada más y nada menos que cinco siglos de historia tiene el oficio de Aparejador o Arquitecto Técnico, aquella persona encargada de dirigir, coordinar e inspeccionar los materiales y la mano de obra que intervienen en la construcción de los edificios.
¿Sabes que existe la posibilidad de que asegures una obra concreta y pagando una única prima por el seguro, olvidándote de desembolsos anuales? En MUSAAT contamos con un seguro de Responsabilidad Civil por Obra Terminada que permite asegurar una intervención concreta, abonando una única cantidad cuando vises el encargo, que cubrirá todas las reclamaciones que puedas recibir por esa obra (durante diez años, más dos años de reclamación, es decir, la cobertura se extiende automáticamente y sin pago de prima adicional a las reclamaciones formuladas durante los 2 años siguientes a la fecha de vencimiento, pero exclusivamente respecto a daños producidos durante la vigencia de la misma) hasta la suma asegurada que hayas contratado.
Una vez que has decidido contratar un seguro, por ejemplo para cubrir tu responsabilidad civil profesional como Aparejador, Arquitecto Técnico o Ingeniero de Edificación, tienes que tener en cuenta que la aseguradora te proporcionará toda la información necesaria sobre la póliza. En este artículo te vamos a ofrecer una serie de recomendaciones y consejos para que puedas identificar lo más importante que deberás revisar para acertar con tu decisión a la hora de contratar el producto.
Una de las fases de la construcción que entraña más riesgos es la de excavaciones. El riesgo principal se origina en movimientos de terreno que puedan provocar deslizamientos, desprendimientos y hundimiento de las obras de defensa, con lo que existe la posibilidad de que los trabajadores acaben sepultados. Los accidentes que se producen en las excavaciones suelen ser, por tanto, de bastante gravedad y relativamente frecuentes.
La Ley de Ordenación del Seguro Privado recoge la obligación de que las entidades aseguradoras dispongan, como margen de solvencia, de un patrimonio no comprometido, deducidos los elementos inmateriales.