La pandemia ha traído consecuencias muy negativas pero, a su vez, también “efectos” positivos. El estar confinados en nuestros domicilios nos ha hecho darnos cuenta de la importancia de la tecnología en nuestras vidas, y ha provocado una digitalización a marchas forzadas (teletrabajo, educación…) Los avances tecnológicos nos han permitido estar hiperconectados en nuestros domicilios, una tabla de salvación para superar el confinamiento y también para seguir con el día a día de muchos negocios, que han podido sobrevivir gracias a las nuevas tecnologías.
La Mutua ha celebrado una reunión online con los presidentes de los Colegios Profesionales de la Arquitectura Técnica para presentarles la nueva tarifa del seguro de RC Profesional de A/AT/IE para 2021 y las mejoras que ha introducido en la póliza de cara al próximo ejercicio.
Al hablar de prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción, el coordinador de seguridad y salud (CSS) es una de las figuras más importantes, indispensable para que se mantengan los principios preventivos dentro de dicha actividad empresarial.
El vocal nº 3 del Consejo de Administración de MUSAAT, Aarón Sanz Redondo, presidente a su vez del COAATIE de Guadalajara, ha entregado hoy el premio del concurso Moleskine Smart writing set a la ganadora, Alba San Miguel Ortego, en la sede del Colegio.
Con el objetivo de potenciar e impulsar nuevos canales de distribución de sus seguros, MUSAAT está alcanzando distintos acuerdos con los Colegios de Mediadores de diferentes provincias de España.
¿Cuáles son las patologías más frecuentes que se dan en el sector de la edificación? Según la investigación llevada cabo por la Fundación MUSAAT en 2019: “III Estudio Estadístico Nacional sobre patologías en edificación”, el tipo de patología más importante es humedades y/o filtraciones, siendo significativa en la mitad de las zonas en las que las patologías son más numerosas: cerramientos-distribuciones, cubiertas, cimentación y carpintería exterior.