Toda profesión cuenta con riesgos inherentes al desarrollo de su actividad. Durante el desempeño de su trabajo, los profesionales pueden cometer errores, omisiones o negligencias que generen un perjuicio económico, personal o material a un tercero. La Responsabilidad Civil es la obligación de indemnizar esos daños o perjuicios que pueden ocasionarse. Para cubrirse ante las posibles reclamaciones derivadas de esta responsabilidad y poder hacer frente a las consecuencias económicas que suponen, los profesionales contratan pólizas de seguro de Responsabilidad Civil.
Muchas cosas han cambiado en nuestra vida con la aparición del coronavirus. Nos hemos tenido que acostumbrar de manera acelerada a nuevos hábitos, nuevas normas, o nuevas necesidades, por ejemplo, en lo que respecta a nuestros hogares.
El Organismo de Control Técnico (OCT) se encarga de revisar y verificar la calidad de una obra en sus distintas fases de ejecución, e informa al promotor y a la entidad aseguradora para que esta pueda emitir el seguro decenal de daños.
Desarrollar proyectos constructivos no es fácil, ya que existen muchas variables que se tienen que tener en cuenta y participan en ellos un gran número de técnicos. Hay opiniones distintas entre arquitectos, Aparejadores y responsables de la ejecución, mucha burocracia, impagos sobrevenidos por terceros…
Hablamos de infraseguro cuando en un contrato de seguro se da la casuística que la suma asegurada es inferior al valor del interés asegurado, teniendo como consecuencia la aplicación de la regla proporcional en caso de producirse el siniestro. Es decir, según indica el artículo treinta de la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro, si en el momento de la producción del siniestro la suma asegurada es inferior al valor del interés, el asegurador indemnizará el daño causado en la misma proporción en la que aquélla cubre el interés asegurado. La legislación añade que las partes, de común acuerdo, podrán excluir en la póliza o con posterioridad a la celebración del contrato, la aplicación de la regla proporcional prevista en el párrafo anterior.
En el sector de la construcción es imprescindible contar con un buen seguro de Responsabilidad Civil Profesional, que proteja al Arquitecto Técnico ante futuras reclamaciones desde el inicio de la actuación profesional hasta la finalización de la garantía decenal. Para estar bien protegido es importante buscar un seguro que se ajuste a las necesidades del técnico y a la situación laboral en la que se encuentre