Noticias.
Autor: musaat

MUSAAT presenta su cartera de productos a los mediadores de Barcelona

El Colegio de Mediadores de Seguros de Barcelona y la Fundación Auditórium, su centro de formación continua en seguros, han organizado junto a MUSAAT un webinar para presentar a los corredores de la provincia la cartera de productos que tiene la Mutua, haciendo hincapié en el seguro de Responsabilidad Civil Profesional para una Intervención Concreta y en el de Fianzas ante la Administración Pública, que dan respuesta a las necesidades que surgen en este entorno de cambios.

MUSAAT firma un convenio de colaboración con los constructores y promotores de Cantabria

Con el objetivo de potenciar e impulsar nuevos canales de distribución de sus seguros, MUSAAT está alcanzando distintos acuerdos con asociaciones de promotores y constructores. Así, el pasado lunes, 10 de mayo, la Mutua firmó un convenio de colaboración con la Asociación de Constructores y Promotores de Cantabria (ACP Cantabria), junto a la Correduría de Seguros del Colegio de la Arquitectura Técnica de Cantabria (ARTECAN).

Accidentes laborales mortales en obras de edificación. Cómo evitarlos

En 2020, los accidentes laborales causaron 708 muertes en nuestro país, 13 más que en 2019 (una subida del 1,9%), y ello a pesar del parón de la actividad y de la reducción de la movilidad debido a la pandemia. Según los datos de siniestralidad laboral publicados por el Ministerio de Trabajo, la mayoría de ellos, 595, se produjeron durante la jornada laboral. De esta cifra, 102 (el 17,4%) corresponden al sector de la construcción, en donde, a diferencia del resto de sectores, se ha producido una bajada en términos absolutos de los accidentes laborales mortales, en concreto, de un 12,8% el pasado año. El índice de incidencia ha caído un 11,1%, frente al considerable aumento de los accidentes laborales mortales en el sector agrario y la industria (del 64 y del 22% respectivamente).

Herramientas para llevar el control de gastos en una obra de edificación

En los últimos meses, a raíz de la aparición de la covid-19, se ha producido una bajada del precio de los materiales de construcción que ha provocado un abaratamiento de las obras. Según el Índice de Costes Directos de Construcción, elaborado por Grupo ACR, un análisis que toma como referencia los costes de construcción en edificaciones residenciales de la Comunidad de Madrid y representa una media de los precios del sector, en 2020 se ha producido una caída del 3,8%, frente al aumento del 5,23% de 2019. Asimismo, en enero de este año, la venta de materiales ha caído un 5,5% interanual, según la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción (Andimac). En 2019, ACR alertó al sector que tenía que reaccionar ante unos costes elevados y buscar fórmulas para revertir la situación. La pandemia ha ayudado en este sentido, pero existen herramientas que permiten controlar estos costes desde incluso antes de la fase de diseño de una promoción.